INVESTIGADORES
HERNÁNDEZ MarÍa Candela
artículos
Título:
La economía moral del trabajo. La legitimidad social de las empresas recuperadas.
Autor/es:
JULIÁN REBÓN; DENISE KASPARIAN; MARÍA CANDELA HERNÁNDEZ
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Trabajo y Sociedad
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2015
Resumen:
La recuperación de empresas por sus trabajadores en la Argentina representa un proceso que apesar de sus características disruptivas e innovadoras ha concitado una amplia legitimidad social.¿Cuáles son las lógicas que fundan dicha legitimidad? ¿En qué medida esta valoración positiva seextiende a todos los atributos del proceso, aun los más disruptivos? ¿Cómo interactúan las lógicasoperantes con los valores hegemónicos sobre los que se erige la sociedad capitalista? A través dela investigación por encuesta, realizamos una medición de la valoración social del proceso derecuperación de empresas en sus diferentes dimensiones e indagamos la configuración culturalque permite entender a la misma. Retomando los desarrollos teóricos en torno al concepto deeconomía moral, sostenemos que la legitimidad que concita el proceso se funda en la valoraciónque asume el trabajo como forma de reproducción social, material y simbólica en la sociedadargentina. Esta configuración cultural en torno al trabajo permite discriminar entre lo justo y loinjusto, promoviendo la acción colectiva y la tolerancia a la misma; planteando de este modo,límites a la mercantilización del trabajo.