INVESTIGADORES
NUÑEZ Pedro Fernando
artículos
Título:
Los sentidos de la educación secundaria: Nuevos significados de la idea de transición
Autor/es:
PEDRO NUÑEZ
Revista:
I Sociología. Revista Electrónica de Ciencias Sociales
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008
ISSN:
1852-4753
Resumen:
En este trabajo indago en los significados atribuidos por los jóvenes a su escolarización, preguntándome por la presencia o no de los sentidos más clásicos (preparar para el trabajo, la universidad, como vía para el ascenso social o garantía del futuro) así como por el surgimiento de otros, que pueden diferir de aquellos predominantes en el pasado. En los primeros apartados realizo un recorrido por algunas novelas que retrataron experiencias juveniles en la escuela y por investigaciones del ámbito de los estudios de juventud que se transformaron en referencias clásicas. En ambos casos se trata de trabajos que refieren a una época donde las instituciones mostraban una alta capacidad para modelar las expectativas de los individuos, en base a la consolidación de una matriz en la que el trabajo y/o los estudios superiores y las posibilidades de ascenso social aparecían como las alternativas válidas. En un segundo momento, a través del análisis de las biografías de cuatro jóvenes que asisten a dos escuelas antitéticas, analizo el modo en que la condición juvenil contemporánea se expresa en las aulas a fin de dar cuenta de los nuevos significados otorgados a la idea de transición.