BECAS
GARIONE Flavia Vanesa
artículos
Título:
¿Acaso mi muerte es más importante que la de un perro?
Autor/es:
FLAVIA GARIONE
Revista:
Letra Celuloide
Editorial:
Letra Celuloide
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2012
ISSN:
1851-4855
Resumen:
Cornelia frente al espejo (2012) la película que lleva al cine un relato de Silvina Ocampo - dirigida por Daniel Rosenfeld-, fue filmada en una de las casas que poseía Felicitas Guerrero, la mujer de alta sociedad asesinada a fines del siglo XIX por un tío celoso de la familia Ocampo. Coincidencia o no, produce extrañamiento el encuentro de los textos, los hechos, las casualidades. La mansión, que se encuentra en Domselaar le pertenece ahora a una anciana (descendiente de los Guerrero) que debe alquilar el inmueble para casamientos y cumpleaños con el fin de sobrevivir. Ella es la única heredera viva. Más allá de los devenires históricos de las familias aristocráticas de nuestro país, es interesante contar con estos datos. En la presentación de la película dentro del festival de cine de Mar del Plata, el director y los actores contaron que mientras duró la filmación, encontraron un libro de Victoria Ocampo en la biblioteca de la casa y justo en ese momento se cortó la luz. La anciana les recordó la rivalidad que existía entre estas familias después de la tragedia que puso fin a la vida de Felicitas Guerrero y que conmocionó a la sociedad en 1872. Esta historia tiene mucho que ver con el relato de Silvina Ocampo habitado también por fantasmas. Tanto en el texto como en la película, una mujer de veinticinco años se traslada a una mansión familiar para poder suicidarse en paz. Sin embargo, este objetivo se ve impedido por una serie de personajes -¿fantasmas?- que aparecen, entablan diálogos con la suicida, y luego desaparecen.