BECAS
VOLLWEILER Sabrina Lorena
artículos
Título:
Los baqueanos: expertos en los caminos de la frontera sur de Buenos Aires (siglo XVIII)
Autor/es:
VOLLWEILER, SABRINA LORENA
Revista:
TEFROS
Editorial:
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Rio Cuarto
Referencias:
Lugar: Rio Cuarto; Año: 2017 vol. 15
ISSN:
1669-726X
Resumen:
Los baqueanos fueron los guías de los caminos por excelencia en los espacios de la frontera al sur de la ciudad de Buenos Aires. Facilitaron la circulación de personas, recursos e información hacia uno y otro lado de los espacios conocidos y controlados por los distintos grupos, hispanocriollos e indígenas. Como característica distintiva, se encargaron de las conexiones entre la ciudad de Buenos Aires, las guardias, fuertes y fortines de la línea defensiva fronteriza y los distintos parajes de la ?tierra adentro?. Operaron como intermediarios, cumpliendo variadas funciones en las tolderías, en los enclaves fronterizos y en la ciudad de Buenos Aires, tanto para la sociedad colonial como para los grupos indígenas. En este trabajo analizaremos el desempeño de los baqueanos en el período colonial, a partir de la lectura de documentos de archivo que fueron producidos por diversos funcionarios coloniales al mando de esos puestos defensivos.