INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
artículos
Título:
Aportes para una ley nacional: rol de la agricultura familiar para el desarrollo rural argentino
Autor/es:
FEITO , MARIA CAROLINA
Revista:
revista margenes chile
Editorial:
Universidad de Valparaiso
Referencias:
Lugar: Valparaiso; Año: 2016 vol. 13 p. 12 - 32
Resumen:
RESUMENAportamos herramientas para una Ley Nacional de la Agricultura Familiar en Argentina, debatiendo el rol de este sector en la institucionalidad de un modelo de desarrollo rural. La Agricultura Familiar es una forma presente y necesaria en la estructura económica y social argentina. Se requiere una definición que capte la complejidad de actores y especificidades territoriales. Son sujetos de políticas activas de producción y empleo que garanticen su presencia en el sistema, generando una estructura de sostén interinstitucional, ya que su estrategia es parte de una relación dialéctica de persistencia resistencia con las economías de enclave de un modelo agroexportador. Utilizan tecnologías medioambientalmente amigables y producen alimentos sanos para mercados de proximidad. Su racionalidad es muy diferente a la empresarial, tiene como finalidad reproducir las unidades domésticas, con distintos rasgos distintivos: perfil familiar de la unidad; fuerza del trabajo familiar; mercantilización parcial de la producción; indivisibilidad del ingreso familiar; preferencia por tecnologías intensivas en mano de obra y pertenencia a un grupo territorial. Urgen políticas públicas y modalidades de intervención múltiples y específicas, enmarcadas en una concepción de desarrollo integral, para reducir asimetrías con el sector de agronegocios y propender a una mayor equidad, reconociendo el fundamental rol del Estado como regulador.