INVESTIGADORES
GIUNTA Andrea Graciela
artículos
Título:
Sal-si-puedes, cuerpo y resistencia en el arte de Uruguay
Autor/es:
ANDREA GIUNTA (AUTOR)
Revista:
Afuera. Estudios de critica cultural
Editorial:
Afuera. Estudios de critica cultural
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 1 - 20
ISSN:
1850-6267
Resumen:
En 1983 Nelbia Romero presenta la instalación multimedia Sal-si-puedes en la Galería del Notariado de Montevideo. El tema es el exterminio de los charrúas de 1831 y la exhibición de sus cuerpos como espectáculo. El conjunto reunía maniquíes destrozados y registros de una performance vinculada a la danza contemporánea. Realizada durante los años de la dictadura (1973-1985), las referencias a los fundamentos represivos sobre los que se había consolidado el Estado nacional replicaban la estructura represiva del Estado dictatorial. La performance habilitó zonas de liberación de los cuerpos y de reconstrucción de subjetividades. Durante los años de la represión la noción de ?poner el cuerpo? se articuló como forma de resistencia, idea que Romero investigó desde instalaciones y grabados. Esta ponencia investiga la relación entre represión y resistencia simbólica, considerando el reposicionamiento de lo corporal en términos de desmarcación de conductas durante los años de la dictadura.