INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Involvement of Protein cAMP-dependent Kinase, Phospholipase A2 and Phospholipase C in Sperm Acrosome Reaction of Chinchilla lanigera
Autor/es:
ZELARAYÁN, LI; ZELARAYÁN, LI; GRAMAJO BUHLER, MC; GRAMAJO BUHLER, MC; SANCHEZ TORANZO G; SANCHEZ TORANZO G
Revista:
REPRODUCTION IN DOMESTIC ANIMALS (1990)
Editorial:
WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC
Referencias:
Lugar: Londres; Año: 2016 vol. 51 p. 150 - 157
ISSN:
0936-6768
Resumen:
Los mecanismos involucrados en la fecundación siguen siendo el foco de estudios en numerosas especies, con el fin de definir las condiciones necesarias para mimetizar in vitro, los fenómenos que ocurren in vivo, con especial interés para aquellas especies en peligro de extinción. La Chinchilla sp., representa un desafío para la biología reproductiva, debido a sus ciclos reproductivos estacionales y baja tasa reproductiva. Los antecedentes presentados en espermatozoides de ratones, dónde la exocitosis del acrosoma ocurre con mayor frecuencia en el intersticio del cúmulus oósforo, afianza aún más el uso de la progesterona como inductor fisiológico de la reacción acrosómica (RA). Estudiamos la participación de PKA, PLA2 y PLC en la RA inducida con progesterona de espermatozoides epididimales. La adición de un análogo del AMPc (dbAMPc) al medio de incubación produjo un incremento del 58% en la RA, mientras que el uso de H89, inhibidor de PKA, reflejó un disminución de un 40% en el porcentaje de gametas reaccionadas a una concentración de 30µM. Los ensayos realizados con concentraciones crecientes de ácido araquidónico, mostraron un incremento máximo del 23% de la RA y al preincubar las gametas con distintas concentraciones de ácido aristocólico y quinacrina, inhibidores PLA2, se evidenció un efecto inhibitorio dosis dependiente. El estudio del efecto de la adición al medio de incubación de un análogo sintético del DAG, 13-miristato de 12-phorbol-acetato, reveló porcentajes mayores de inducción de la RA (60%) a una concentración de 10µM. Mientras que al inhibir la PLC con neomicina y U73122, se registró una disminución en los porcentajes de RA de manera dosis dependiente. Al combinar los inhibidores de PKA, PLA2 y PLC, se obtuvieron valores de RA similares a los controles. Este trabajo muestra evidencia, por primera vez en esta especie, que la progesterona activa el sistema AC/AMPc/PKA, al igual que las fosfolipasas espermáticas, y estas vías de señalización participan de manera conjunta y cooperativa en la exocitosis acrosomal. Estos resultados contribuyen al entendimiento global de la complicada red de regulación o modulación que ocurre en las gametas masculinas luego del efecto de la progesterona.