INVESTIGADORES
VALENZUELA Cristina Ofelia
artículos
Título:
Rasgos distintivos del sector agropecuario de Nordeste Argentino. El caso de la provincia del Chaco. 1960-1999.
Autor/es:
VALENZUELA, CRISTINA OFELIA
Revista:
Folia Histórica del Nordeste
Editorial:
UNNE
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 1999 p. 195 - 210
ISSN:
0325-8238
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En la segunda mitad del siglo XX, el área Nordeste de la República Argentina se ha distinguido, desde el punto de vista del desarrollo agropecuario, por modalidades de producción muy particulares. En un contexto nacional orientado fundamentalmente  a la producción cerealera y a la cría de vacunos de razas europeas de alta calidad, el NE ha desempeñado un papel accesorio como productor de cultivos y ganado de tipo subtopical. <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} p.MsoBodyText2, li.MsoBodyText2, div.MsoBodyText2 {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Dentro de este panorama regional, el Chaco se destaca por ser el escenario donde la problemática descripta ha incidido de modo notable, determinando un desenvolvimiento muy peculiar, especialmente para el caso de la actividad agrícola.             El presente estudio tiene por objetivo principal, el análisis de la evolución del sector agropecuario de esa provincia como un ejemplo de una dinámica cuyos rasgos son en gran medida compartidos a nivel regional. En función de ello, es preciso realizar primeramente una breve caracterización a éste nivel para luego abordar el tema específico atinente a la provincia del Chaco.