IAM   02674
INSTITUTO ARGENTINO DE MATEMATICA ALBERTO CALDERON
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Clasificación automática de pacientes con Infarto de Miocardio
Autor/es:
CORREA, R.; VALENTINUZZI, M; CORREA, L.; ARINI, P.; LACIAR, E.
Revista:
Revista Argentina de Ingeniería
Editorial:
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
Referencias:
Año: 2016 vol. 7 p. 150 - 157
ISSN:
2314-0925
Resumen:
En el presente trabajo se propone una nueva técnica multivariable basada en elprocesamiento de las señales Electrocardiográficas (ECG) y Vectorcardiográficas (VCG), con el fin de detectar pacientes con Infarto de Miocardio (IM) y poder diferenciarlos de sujetos sanos. Con este objetivo se proponen y analizan estadísticamente 7 parámetros (2 VCG, 5 ECG): a) Volumen del bucle QRS, b) Área planar del bucle QRS, c) Vector diferencia en el intervalo ST-T, d) Vector diferencia de la onda T y e-g) Área de la onda T en las derivaciones ortogonales X, Y, Z. Los resultados muestran que estos índices presentan diferencias significativas (p-valor < 0.05) entre las dos poblaciones. Además, con la combinación de ellos es posible clasificar o diferenciar la población de sujetos sanos de la de con IM con una Sensibilidad = 93.81%, una Especificidad = 93.67% y una Eficacia= 93.74%.Se concluye que la técnica propuesta podría ser de gran utilidad, por su bajo costo y sencillez, como una técnica de diagnóstico alternativa en unidades de emergencias y/o de cuidados intensivos