INVESTIGADORES
LAZZARO Silvia Beatriz
artículos
Título:
Estado y arrendamientos rurales durante la década de 1940: los perfiles de una tensa relación
Autor/es:
SILVIA LÁZZARO
Revista:
REVISTA TEMPOS HISTóRICOS
Editorial:
Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plat
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 1999 vol. I
ISSN:
1517-4689
Resumen:
Las polìticas del Estado respecto al sector agrario durante la dècada de 1940, estàn condicionadas por una mutaciòn en la relaciòn de fuerzas en el àmbito internacional y por la irrupciòn, a nivel interno, de intereses econòmicos que trascienden los la producciòn agraria. Diversificaciòn de la estructura productiva, complejizaciòn creciente de las relaciones entre las distintas fracciones de la clase dominante,  emergencia de un Estado con funciones de arbitraje y de regulaciòn respecto a intereses de clase no siempre concordantes, y la  instrumentaciòn de polìticas pùblicas orientadas al agro -que generan la evoluciòn de un proceso creciente de  tensiòn entre el Estado y el sector de los grandes terratenientes agropecuarios-, son connotaciones singulares de este momento històrico. Sobre la base del  reconocimiento de estos aspectos, el propòsito de este artìculo apunta  a demostrar dos tipos de procesos que consideramos de  relevancia para acercarnos, de una manera cada vez màs pròxima, al estudio de la polìtica de arrendamientos rurales durante la dècada del 40, particularmente durante la primera mitad de la misma. En primer lugar, la emergencia de una legislaciòn especìfica sobre los arrendamientos rurales, que se exhibe como marcadamente rupturista en relaciòn al règimen vigente. Y, en segundo lugar, y en estrecha articulaciòn con el proceso anterior, la etapa de creciente tensiòn  que se genera entre el Estado y el sector terrateniente tradicional, precisamente por la redefiniciòn del rol de aquel  a partir de los años 40.