IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Estructura y composición de la vegetación de los pinares de altura de Pizarras en la Empresa Agroforestal Minas, Cuba
Autor/es:
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ F.R; MADANES N. ; ALONSO , TORRENS Y; LÓPEZ-IBARRA G; BARRERO-MEDEL H.; PRIETO-MÉNDEZ J
Revista:
MADERA Y BOSQUES
Editorial:
INST ECOLOGIA A C
Referencias:
Año: 2016 vol. 22 p. 75 - 86
ISSN:
1405-0471
Resumen:
">ResumenEsta investigación fue realizada en pinares en Alturas de Pizarra de la Empresa Agroforestal Minas, con el objetivo de determinar la structura y composición de estos pinares, para el manejo de los mismos. Se seleccionaron dos áreas; en cada área fueron establecidas 30 parcelas circulares de 15 metros de radio; se consideraron tres estratos en la vegetación para cuantificar las especies presentes y hacer los análisis correspondientes. Se calculó la diversidad alfa y beta, se evaluó la estructura horizontal mediante el índice de importanciaecológica y la distribución por clases diamétricas, se describió la estructura vertical a través de la riqueza de especies en cada estrato, asícomo su posición sociológica. En ambos pinares se identificaron en total 36 familias, 47 géneros y 61 especies de plantas, 42 especies en el área de Pinus caribaea y 36 especies en el área de Pinus tropicalis, observándose diferencias en cuanto a la composición de la vegetaciónacompañante en sus estratos. Las especies que mayor valor de importancia ecológica alcanzaron en las áreas estudiadas fueron Pinuscaribaea con 205.96 y Pinus tropicalis con 175.59, siendo la abundancia y la frecuencia relativas los parámetros que más influyeron. Las parcelas, según la composición de especies, se agruparon en cuatro grupos diferenciándose por la altitud, altura de los árboles, el área basal y la abundancia de árboles muertos presentes en las mismas. Los resultados obtenidos en este estudio, al precisar en algunos de losparámetros de esta formación vegetal en Cuba, constituyen un referente el manejo de estos pinares.