INVESTIGADORES
PALERMO Silvana Alejandra
artículos
Título:
La racionalización del trabajo en la Argentina de principios del siglo XX: el caso de los Ferrocarriles del Estado
Autor/es:
SILVANA A. PALERMO
Revista:
Revista H-Industria
Editorial:
CEED, FCE, UBA
Referencias:
Año: 2015
ISSN:
1851-703X
Resumen:
En consonancia con las estrategias de las empresas que revolucionaban la producción y el comercio en las naciones industrializadas y fruto de su propia expansión económica, la Argentina de principios de siglo XX no permaneció ajena al interés y debates sobre la organización científica del trabajo. Si bien recientes investigaciones han examinado importantes aspectos de esta cuestión, tales como la circulación de ideas sobre la racionalización empresarial o la recepción de los modelos de organización científica del trabajo, provenientes de Estados Unidos, aún poco es lo que se sabe sobre los actores que se interesaron por la puesta en práctica de estos principios, especialmente los ingenieros, las adaptaciones locales de estos métodos, el modo en que transformaron el cotidiano laboral y las tensiones que suscitaron. Este artículo aborda estas temáticas, tomando como caso de estudio la expansión del servicio y la reorganización empresarial de los Ferrocarriles del Estado a comienzos del siglo XX en base a documentación empresarial y de la prensa de los gremios ferroviarios. Tratándose de las primeras grandes empresas modernas, los ferrocarriles brindan un punto de mira privilegiado para analizar en qué medida y cómo los administradores e ingenieros ferroviarios lidiaron con estas cuestiones. Aquí se argumentará que el proceso de racionalización del trabajo, puntualmente de los talleres ferroviarios de reparación del material de tracción y rodante, devino en un proceso irregular y conflictivo. El mismo se extendió a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX y, pese a sus limitaciones, modificó la organización y las relaciones laborales en las principales líneas de la red estatal, que conectaban las provincias del norte del país con el litoral.