INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
artículos
Título:
Prácticas rituales y desapego del mundo: una exploración etnográfica sobre los modos en que los grupos Sai Baba controlan la mente
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO
Revista:
Runa. Archivo para las ciencias del hombre
Editorial:
Facultad de Filosofia y Letras (UBA)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 vol. 35 p. 67 - 87
ISSN:
0325-1217
Resumen:
Este artículo comienza examinando la concepción que los grupos Sai Baba tienen sobre la mente, argumentando a continuación que sus performances rituales constituyen ?tecnologías del yo?, en términos foucaultianos, diseñadas para aquietar la movilidad mental y adquirir una actitud subjetiva consistente en ?dejar que las cosas pasen?. Posteriormente, se explica que los devotos se esfuerzan por aplicar esta actitud a la vida cotidiana en tanto lo ?mundano? es considerado un producto ilusorio de la mente que nos desvía del camino espiritual. En este punto trataremos el clásico tema weberiano de la ?actitud ante el mundo? y cómo éste se manifiesta entre los grupos Sai, especialmente en lo que respecta al desapego y el ascetismo. Finalmente, se concluye que las performances rituales y el desapego de lo mundano son las facetas sagrada y profana, respectivamente, de una estrategia general para ?matar? la mente puesta en juego por los devotos Sai.