INVESTIGADORES
D'AMICO Claudia
artículos
Título:
Eriúgena y Cusano: Teofanía como autodefinición absoluta
Autor/es:
C. D'AMICO
Revista:
Scintilla
Editorial:
Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval
Referencias:
Lugar: Curitiba; Año: 2013 vol. 10 p. 155 - 177
ISSN:
1806-6526
Resumen:
El Cusano fue un lector directo e indirecto del Eriúgena pues conoció y anotó el libro I de Periphyseon y toda la Clavis Physicae de Honorius Ausgustodinensis. Leyó además la homilía Vox spiritualis y su versión latina de la obra del Areopagita. Asimismo, reivindica su pensamiento a través de algunas menciones explícitas. Este artículo se propone mostrar la doctrina de la theofanía en relación con la noción de deffinitio. En ambos autores tal noción está ligada a una actividad propia de la razón humana que ofrece un modelo para aludir de manera metafórica o enigmática a la actividad creadora de Dios el cual, definiéndose a sí mismo define o limita todo en su mostración.