INVESTIGADORES
D'AMICO Claudia
artículos
Título:
Marsilio de Padua y Nicolás de Cusa: algunas coincidencias en torno a la fundamentación del conciliarismo
Autor/es:
C. D'AMICO
Revista:
REVISTA DISSERTATIO DE FILOSOFIA
Editorial:
UFPel
Referencias:
Lugar: Pelotas; Año: 2004 p. 113 - 130
ISSN:
1413-9448
Resumen:
De Concordantia Catholica de Nicolás de Cusa está estructurado en tres libros que se ocupan respectivamente del compuesto en cuanto totalidad (L.I), del alma (L.II) y del cuerpo (L.III). Las referencias explícitas a Marsilio de Padua son tres en toda la obra: dos en el libro segundo  cuando se trata acerca del Concilio y una en la apertura del libro tercero acerca del Imperio.  Una de estas alusiones (DCC, II, XXXIV, 256) hace referencia al rechazo de Marsilio de Padua de la tesis según la cual Pedro habría ejercido el obispado en Roma (DP, II, XVI). En este punto, Nicolás de Cusa se opone a la visión marsiliana. Sin embargo, creemos importante poner de manifiesto lo siguiente: la referencia al obispado de Pedro en Roma se encuentra en el DP incluída en una argumentación que resulta uno de los fundamentos en contra de la preeminencia papal aún en el seno de la Iglesia: la argumentación acerca de la igualdad de los apóstoles. Nicolás de Cusa, por su parte, también aborda esta cuestión (DCC, II, XIII). Analizaremos, pues, estos textos a fin de establecer algunas relaciones.