INVESTIGADORES
SEGRETIN Maria Soledad
artículos
Título:
6000 días más: Evidencia neurocientífica acerca del impacto de la pobreza infantil
Autor/es:
LIPINA S.J.; SEGRETIN M.S.
Revista:
Psicología Educativa
Editorial:
Elsevier
Referencias:
Año: 2015 vol. 21 p. 107 - 116
ISSN:
1135-755X
Resumen:
El estudio neurocientífico de la pobreza infantil realizado por diferentes grupos de investigación durante las últimas dos décadas ha permitido acumular evidencia que indica que el impacto de las carencias materiales y simbólicas por pobreza, desde la concepción, puede limitar las oportunidades de desarrollo e inclusión social de las personas durante todo su ciclo vital. No obstante, la potencialidad de cambio inherente a la plasticidad neural, las diferencias individuales y las posibilidades de modificación del desarrollo autorregulatorio por intervención ambiental (i.e., familiar, escolar y comunitaria) también indican que los impactos no son iguales en todos los casos, que no hay un período crítico para el desarrollo cognitivo y las competencias de aprendizaje que se limite a los primeros 1000 días, que la irreversibilidad del impacto de la pobreza no es un fenómeno que afecte a todos los ninos ? que la padecen y que la pobreza no implica necesariamente déficit del desarrollo.