INVESTIGADORES
GONZALEZ CARMAN Victoria
artículos
Título:
La fragilidad de las especies. Tensiones entre biólogos y pescadores artesanales en torno a la conservación marina
Autor/es:
CARMAN M; GONZÁLEZ CARMAN V
Revista:
ETNOGRáFICA
Editorial:
CENTRO EM REDE DE INVESTIGAÇÃO EM ANTROPOLOGIA
Referencias:
Año: 2016 vol. 20 p. 411 - 438
ISSN:
0873-6561
Resumen:
Este artículo analiza en forma interdisciplinaria las relaciones humano-animal de un grupo de pescadores artesanales de Argentina, cuyo oficio los lleva a capturar incidentalmente mamíferos y reptiles marinos amenazados. Abordaremos la interacción entre esta comunidad y un grupo de biólogos que busca la conservación de esas especies. Nuestra hipótesis es que las relaciones humano-animal comprendidas en la práctica de pesca artesanal de esta comunidad pueden ser explicadas a partir de una yuxtaposición de los tres paradigmas definidos por Pálsson (2001): el orientalista, el paternalista y el comunalista. Si bien los pescadores clasifican a las especies animales en torno a su posibilidad de ser explotadas como recurso, eventualmente negocian con los biólogos la protección de alguna de estas, reinventándose como conservacionistas estratégicos. La convivencia de los primeros dos paradigmas no opaca además el tácito comunalismo que impregna el mundo del trabajo y de la vida de los pescadores