INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
artículos
Título:
¿Cuál fue el pecado original? Traducciones e interpretaciones de Gn 3, 1-24
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Revista:
Circe, de clásicos y modernos
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2009 p. 157 - 171
ISSN:
1514-3333
Resumen:
[Revista indexada en Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, Conicet; Latindex, L´Année Philologique; Bulletin d´information et de liaison de AIEP); SPhA; SciELO; EBSCO; Interclassica; Dialnet; Biblioteca Universia; Google Scholar]. El trabajo analiza la versión griega de Gn 3, 1-24 en relación con algunas de las interpretaciones de las que ha sido objeto: la obra de Filón de Alejandría, la Epístola a los Romanos y el tratado De paradiso de Ambrosio de Milán. En el Génesis, el hombre es representado como un ser movido naturalmente a inclinaciones malas a causa de las cuales yerra o se equivoca y tiene vergüenza ante Dios, idea que en términos generales sigue Filón. En la obra de Ambrosio, pasando por el tamiz de la literatura paulina y apocalíptica, el hombre es un ser imperfecto que sucumbe y se derrumba ante el mal porque es débil y no está atento a los engaños del diablo. En todos los casos existe una posibilidad de salvación: en el Génesis, la bondad de Dios que, a pesar de todo, confía en el hombre y en sus posibilidades cuando se inclina a obrar bien; en los textos cristianos, el hombre es culpable porque está inmerso en el pecado pero la intervención de Cristo le asegura la redención y la justificación.