INVESTIGADORES
APOLINAIRE VAAMONDE Eduardo Saul
artículos
Título:
Estudios arqueofaunísticos en un contexto estratigráfico de las llanuras interiores entrerrianas: el sitio Laguna del Negro 1 (departamento Gualeguay , Argentina)
Autor/es:
LAURA BASTOURRE; EDUARDO APOLINAIRE
Revista:
Ciências Humanas: Boletim do museu paraense Emílio Goeldi
Editorial:
Museu Paraense Emílio Goeldi
Referencias:
Lugar: Belem; Año: 2017
ISSN:
1981-8122
Resumen:
Debido a la escasez de investigaciones en las llanuras interiores entrerrianas del Noreste argentino y la ausencia de estudios arqueológicos en contextos estratigráficos, la información zooarqueológica para este extenso contexto ambiental es virtualmente inexistente. A partir de la excavación de Laguna del Negro 1, un sitio de actividades múltiples correspondiente al Holoceno tardío, fue posible contar con una abundante muestra de especímenes óseos y malacológicos. En este trabajo se presenta el análisis taxonómico, anatómico y tafonómico del conjunto arqueofaunístico recuperado, con el objetivo de caracterizar la diversidad de recursos faunísticos que fueron explotadosaprovechados, comenzar a analizar las prácticas vinculadas con suprocesamiento y discutir los procesos tafonómicos involucrados en la formación del conjunto óseo. A partir de estos estudios se propone que los cérvidos de mediano porte fueron los principales recursos faunísticos aprovechados consumidos en el sitio. Sin embargo, una gran diversidad de taxones, que incluyen roedores (cuises, coipo, carpincho), dasipódidos, carnívoros, lagartos, rheidos, peces y moluscos, también fueron aprovechados. La integración de la información generada con la disponible a nivel microregional permite proponer un modelo de aprovechamiento de los recursos faunísticos vinculado a la explotación de taxones disponibles en los diversos microambientes de las fajas aluviales y las llanuras altas del interior entrerriano.