INVESTIGADORES
DIPAOLA Esteban Marcos
artículos
Título:
Posciudades: transformaciones de las experiencias y estéticas de lo urbano desde la posmodernidad
Autor/es:
DIPAOLA ESTEBAN MARCOS
Revista:
Poliantea
Editorial:
Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2015 vol. XI p. 225 - 247
ISSN:
1794-3159
Resumen:
INDEX: Catálogo Latindex / Publindex / otrosEl artículo propone indagar en las transformaciones de los significados de la ciudad y del espacio urbano ocurridos desde los años sesenta del siglo XX hasta el presente, atendiendo especialmente a la modificación de las experiencias y vivencias sensibles de las prácticas urbanas contemporáneas. Se tiene en cuenta para ello las condiciones históricas que alteraron los procesos económicos en el contexto capitalista y las consecuencias que ello tuvo para la experiencia y visualidad del espacio urbano. De esta forma, se establecen órdenes de visibilidad que permiten configurar en un primer momento a la ciudad como dispositivo estético que define sus experiencias a partir de los tránsitos, los pasajes y las relaciones que viven los individuos en ella. Y en un segundo momento, la ciudad como artefacto tecnológico, mediante lo cual se conforma una práctica de gubernamentalidad que permite administrar y adecuar las condiciones de lo urbano a los flujos de las experiencias posmodernas. En este sentido, lo que se conoce como ?posciudad? en el contexto de las sociedades capitalistas globales de nuestra contemporaneidad, es lo que aquí se define como ciudad-sampler, aludiendo con ello a las propiedades de retransmisión y significación permanente que las ciudades del presente tienen tanto de su patrimonio cultural e histórico y su pasado inmediato como de sus experiencias culturales y sociales más actuales.