INVESTIGADORES
CARDONI Daniel Augusto
artículos
Título:
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA Y ESTATUS DE OCURRENCIA DEL DORADITO COMÚN (PSEUDOCOLOPTERYX FLAVIVENTRIS) NIDIFICANDO EN PASTIZALES AL SUR DE SU DISTRIBUCIÓN
Autor/es:
CARDONI, D.AUGUSTO; PRETELLI MATIAS GUILLERMO; ISAACH, JUAN P.; BALADRON ALEJANDRO; CHIARADIA NICOLAS
Revista:
ORNITOLOGIA NEOTROPICAL
Editorial:
NEOTROPICAL ORNITHOLOGICAL SOC
Referencias:
Lugar: ALEMANIA; Año: 2016 vol. 27 p. 316 - 325
ISSN:
1075-4377
Resumen:
El Doradito Común (Pseudocolopteryx flaviventris), es una especie que nidifica en juncales y pastizalesinundados o cercanos a cuerpos de agua en el centro y este de Argentina. Es considerado residente en gran parte desu rango de distribución pero migrante en su distribución Norte y Sur, aunque sus movimientos estacionales han sidopoco estudiados. El objetivo de este estudio fue investigar la biología reproductiva y el estatus de ocurrencia del DoraditoComún en la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita (37°40?S, 57°23?O; Argentina) en el límite sur desu distribución. El Doradito Común estuvo presente en el área desde octubre hasta marzo. Durante dos temporadasreproductivas (2012?2013, 2013?2014) encontramos 35 nidos de la especie en pastizales de Cortaderia selloana. Eltamaño de puesta media fue de 2,5 ± 0,7 (DE) huevos (n = 25) y el período medio de incubación 17,2 ± 2,5 días (n = 6).Los pichones permanecieron en el nido por 13,2 ± 1,7 días (n = 5). La tasa de supervivencia diaria de los nidos fue de0,948 ± 0,013 (n = 22) para 2012?2013 y 0,983 ± 0,082 (n = 13) para 2013?2014. La probabilidad de supervivencia deltotal del ciclo reproductivo (media = 30 días) fue de 20% para 2012?2013 y de 60% para 2013?2014. La depredaciónfue la principal causa de pérdida de nidos (92% de las pérdidas), siendo mayor durante el período de incubación(69%). El Doradito Común presenta movimientos migratorios al sur de su rango de distribución, tiene un éxito reproductivovariable entre años siendo la depredación la principal causa de fallo reproductivo.