INVESTIGADORES
GONDOLESI Gabriel Eduardo
artículos
Título:
Cirugía de remodelación hepática para el tratamiento de metástasis inicialmente irresecables
Autor/es:
ANDRIANI O; GONZALEZ CAMPAÑA A; FAUDA M; ROWE C; GONDOLESI G; PODESTA G
Revista:
Revista Argentina de Cirugía
Editorial:
Asociación Argentina de Cirugía
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. 98 p. 142 - 151
ISSN:
0048-7600
Resumen:
Se describen los resultados los resultados de la cirugía de remodelación del hígado combinando la manipulación del flujoportal y hepatectomías "escalonadas" en pacientes con metástasis hepáticas múltiples y bilaterales.Lugar de aplicación: Centro terciario de cirugía hepatobiliar.Diseño: Observacional prospectivo.Población: 15 pacientes irresecables con las tácticas convencionales de hepatectomía a quienes se les planificó unacirugía de remodelación hepa´tica. Trece presentaban metástasis de cáncer colo-rectaly 2 de tumors neuroendocrinosdigestivos.Métodos: Las variables analizadas se cargaron prospectivamente en una base d datos.Resultados: Intervalo promedio entre las operaciones: 54 días (34-163 días). Todos los pacientes lograron una hipertrofiade lfuturo hígado remanente superior al 40% delvolumen basal. la tasa de resecabilidad fue de 86,6% (13/15). Dos pacientesfueron descartados para la 2da. hepatectomía por progresión tumoral.Morbilidad: 40% en la 1a operación (13,3% ligada a la alcoholización) y 53,8% en la 2a. No hubo mortalidad perioperatoria (a90 días). La supervivencia actuarial a 3 años de los pacientes con metástasis colo-rectales fue de 30% según la intención detratamiento (13 pacientes) y 32% en los completamente resecables (10 pacientes - 1 perdido de seguimiento). La supervivencialibre de enfermedad fue de 86% a 1 y 2 años, y de 48% a 3 años.Conclusiones: La cirugía de remodelación escalonada asociadno la manipulación del flujo portal ha demostrado ser seguray eficaz, ofreciendo una alternativa con intención curativa en pacientes que de otro modo se hubieran considerado irresecables.