INVESTIGADORES
MEDAN Marina
artículos
Título:
Prevención social del delito juvenil y regulación de la autonomía femenina: el riesgo de ser ?madres solas?.
Autor/es:
MARINA MEDAN
Revista:
Argumentos. Revista de crítica social
Editorial:
Revista Argumentos.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 258 - 283
Resumen:
Desde 2000 en Argentina las políticas sociales y de seguridad están fuertemente imbricadas. Las últimas, para abordar el delito juvenil, han adoptado -en pocos pero significativos casos- la prevención social. Esta imbricación constituye una forma de regulación estatal que, con el doble objetivo del cuidado y el control, organiza alrededor del ?riesgo? las intervenciones sobre jóvenes pobres. Ese ?riesgo? es generizado e impacta en las beneficiarias, lo cual aquí se analiza a partir del estudio, entre 2007 y 2012, de una implementación en Buenos Aires de un programa de prevención social del delito. Allí, el principal riesgo de las jóvenes era su condición de madres ?solas?, que ante la ausencia de un varón proveedor, podría llevarlas a delinquir. Ante esto, la intervención apuntalaba esa maternidad como ?proyecto de vida alternativo al delito?, desplegando una ideología maternal que, en parte, restringía su autonomía. Sin embargo, las beneficiarias compartían esta ideología y la utilizaban para ampliar sus recursos. Esta particular interacción me permite, articulando debates sobre el gobierno de poblaciones (mediante políticas sociales y securitarias) con la teoría feminista, argumentar que el lazo entre riesgo, maternidad y delito que tejen estas políticas presenta formas móviles, aunque constituya un mensaje tradicional de género.