INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
artículos
Título:
"Atenuadores en la lengua coloquial argentina"
Autor/es:
KORNFELD, LAURA
Revista:
Lingüística
Editorial:
ALFAL
Referencias:
Año: 2013 vol. 29 p. 17 - 49
Resumen:
Este trabajo se propone caracterizar un conjunto de expresiones muy utilizadas en la lengua coloquial argentina como atenuadores (particularmente entre los jóvenes)"medio, onda, tipo, como, casi (que)". Estas expresiones son utilizadas en distintos ámbitos categoriales (nominal, adjetivo, adverbial, verbal, oracional) para suavizar el impacto del significado de una palabra o de toda la aserción. Primero caracterizamos los procesos de gramaticalización que han atravesado "medio, onda, tipo, como, casi (que)" para llegar a ser atenuadores, a partir de otros significados funcionales o de un significado léxico-conceptual. Luego analizamos sus usos en diversos ámbitos, pero hacemos hincapié en los casos en que funcionan como marcadores oracionales, intentando dar cuenta de su distribución y de su compatibilidad con diversas modalidades, modos, polaridades, contextos de subordinación, etc., con el fin de describir sus propiedades gramaticales básicas. Finalmente, discutimos las diferencias entre los atenuadores y los marcadores que expresan duda epistémica ("por ahí, capaz, a lo mejor"), así como el tipo particular de atenuación que involucran nuestras expresiones. Con este recorrido, el trabajo intenta poner de relieve la pertinencia de la etiqueta de "atenuación" para la gramática, en tanto estrategias o recursos que el hablante utiliza con un fin pragmático determinado.