INVESTIGADORES
ZAMORA Romina Noemi
artículos
Título:
coordinación dossier: Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina. Número Especial.
Autor/es:
ZAMORA, ROMINA
Revista:
Americanía. REvista de estudios latinoamericanos
Editorial:
Universidad Pablo de Olavide
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2016 vol. 4
ISSN:
2174-0178
Resumen:
Los trabajos reunidos en este número tuvieron su origen en un congreso realizado en el año 2015 en la ciudad de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, Argentina. Se trató del I Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos de Postgrado y I Encuentro Nacional de Cátedras de Historia de América, una reunión organizada por primera vez para promover el intercambio y la difusión de los últimos logros desarrollados a nivel de postgrado sobre la historia de América desde distintas perspectivas teóricas y disciplinares, buscando actualizar los temarios que manejan los investigadores y ponerlos en relación con la enseñanza de grado. Al mismo tiempo, buscamos conformar un espacio interdisciplinario de discusión sobre los contenidos, problemas y metodologías de la enseñanza en las cátedras de Historia de América y las experiencias de recepción de la historia de América en otras carreras.La multiplicación de los estudios interdisciplinarios de postgrado en distintos centros académicos de los diferentes países en los últimos años, hace necesaria la creación de un espacio académico de difusión, discusión y puesta en conocimiento de los temas y los resultados de las tesis de doctorado. Dado que la mayor parte de los trabajos recibidos provenían de centros académicos argentinos, pudimos discutir sobre las agendas de investigación y la enseñanza de la historia de América en las universidades argentinas, instituciones que han experimentado una importante renovación teórica, metodológica y conceptual, a partir de la multiplicación de los estudios de postgrado y de la producción de tesis doctorales sobre temas específicos. En jornadas sumamente fructíferas, hemos puesto el foco en la investigación y transferencia entre el grado y el postgrado, los problemas pedagógicos y recursos didácticos en las aulas, la relación interdisciplinaria entre la historia, la antropología, la arqueología, la geografía y el derecho para el abordaje de temas complejos como los que aquí se presentan.Contando con la participación de los docentes e investigadores más destacados de Argentina, hemos podido comenzar a dar debate sobre los temas y problemas específicos del grado y del postgrado, así como la relación y transferencia entre ambos niveles, resaltando la importancia de desarrollar una visión crítica de la historia de América a partir de los nuevos enfoques en problemas de lo más amplios y diversos, desde los siglos XVI al XXI. Los coordinadores de mesa han sido invitados a formar parte de la Introducción a este volumen.