INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
artículos
Título:
Los ideólogos del municipio. Filosofía y política en la poesía argentina de los años '90
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Revista:
Hablar de Poesía
Editorial:
Alción
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2013 p. 95 - 122
ISSN:
1514-478X
Resumen:
El artículo presenta una evaluación crítica de las tradiciones poéticas hoy hegemónicas en el ámbito de la poesía argentina. Su objetivo conceptual consiste en llevar a cabo un análisis argumentativamente riguroso, tanto desde el punto de vista filosófico cuanto crítico-literario: a) de los principios teóricos en los que se apoyan esas concepciones de la poesía; b) de las tradiciones literarias y culturales que las han hecho posible, i.e., de su genealogía; c) de los procedimientos formales que las caracterizan. En los últimos treinta años se ha producido un cambio notable en el campo literario argentino. En el ámbito de la poesía, el dato más relevante ha sido la configuración del campo en torno a los lineamientos estéticos de la revista Diario de poesía y publicaciones afines. En el año 2012 fue publicada una antología de la poesía de los 90 (La tendencia materialista), financiada por el Fondo Nacional de las Artes, que proponía una fundamentación crítica ?filosófica, política y literaria? de las estéticas propugnadas dos décadas antes por Diario de poesía. El presente artículo analiza esa fundamentación crítica combinando la metodología de la crítica literaria (análisis formal de los textos) con el rigor conceptual de la argumentación filosófica (análisis de los argumentos y de sus supuestos teóricos) y la práctica de la historiografía de las ideas (reconstrucción de la historia de las ideas estéticas, filosóficas en sentido amplio y políticas en la cultura argentina de los últimos treinta años). De este modo, el artículo se propone contribuir a la divulgación de los procedimientos científico-académicos en el ámbito de la literatura argentina contemporánea, lo cual constituye su objetivo procedimental.