INVESTIGADORES
GIL Sandra Viviana
artículos
Título:
La sociología de las migraciones. Una breve historia
Autor/es:
DOMENECH, EDUARDO; GIL ARAUJO, SANDRA
Revista:
Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología
Editorial:
Universidad del Zulia (Luz)
Referencias:
Año: 2016 vol. 25
ISSN:
1315-0006
Resumen:
. Este artículo se propone reconstruir algunos de los hitos y pasajes de la historia de la sociología de las migraciones que han sido relevantes en su constitución como especialidad o subdisciplina antes de que la perspectiva transnacional se expandiera a escala mundial y las fronteras disciplinares empezaran a difuminarse con la consolidación de los estudios migratorios como campo de estudio multidisciplinar. Para ello, sin ninguna pretensión de exhaustividad, realiza un recorrido por una serie de temas y preocupaciones, perspectivas teóricas y aspectos metodológicos, iniciativas institucionales y publicaciones que han sido significativas en la conformación de la sociología de las migraciones. Se han rescatado ciertas contribuciones de los años cincuenta, sesenta y setenta que generalmente han sido olvidadas o soslayadas en las sistematizaciones bibliográficas. Aun así, esta reconstrucción se limita a recuperar antecedentes provenientes del contexto estadounidense, europeo y latinoamericano. En este sentido, tiene una importante limitación: dado que este texto también retoma aquellos aportes considerados paradigmáticos para la constitución de la sociología de las migraciones, corre el riesgo de reproducir una historia desde el centrismo estadounidense. La historia de la sociología de las migraciones está sumamente imbricada con el despliegue que tuvo en los Estados Unidos. Además, la historia estadounidense de la sociología de las migraciones está estrechamente vinculada al desarrollo histórico de la sociología en ese país. Allí, a diferencia de lo ocurrido en otros contextos nacionales, la sociología de las migraciones fue trascendental para la conformación de la sociología como disciplina. Asimismo, la mayoría de las revisiones de la literatura sociológica sobre la migración han sido generalmente escritas desde los Estados Unidos. Por otro lado, como veremos a continuación, el temprano desarrollo de la sociología de las migraciones en los Estados Unidos y su consolidación como especialidad disciplinar o subdisciplina contrasta con su conformación más tardía y difusa en el continente europeo y latinoamericano, además del desigual desenvolvimiento por país que tuvieron estas regiones.