INVESTIGADORES
CORTES Martin
artículos
Título:
Teoría política marxista en América Latina. El problema de la traducción en la obra de José Aricó
Autor/es:
CORTÉS, MARTÍN
Revista:
Democrazia e diritto
Editorial:
Centro Studi e Iniziative per la Riforma dello Stato
Referencias:
Lugar: Roma; Año: 2013 vol. 2013 p. 357 - 408
ISSN:
0416-9565
Resumen:
El trabajo -introducido para los lectores italianos por un texto de Pasquale Serra que también se adjunta aquí- analiza el problema del marxismo latinoamericano en la obra de José Aricó (1931-1991), incluyendo tanto sus tareas editoriales como sus propios escritos. Para ello, utilizamos como clave de lectura el concepto de "traducción", entendido como el trabajo que pone en relación la vocación universal de la teoría marxista con la especificidad de la realidad latinoamericana. Nos referimos a este proceso como "trabajo", en oposición a la idea de la mera " aplicación" a una situación histórica determinada de conceptos ya-concluidos. Por el contrario, la traducción es una forma de producción teórica , ya que implica tanto una articulación orgánica con la realidad analizada, como el desarrollo de la teoría como tal. Nuestra hipótesis es que la obra de Arico pueden considerarse como un complejo conjunto de ejercicios de traducción del marxismo en América Latina. Esto implica considerar, como trasfondo filosófico, que el marxismo no es un cuerpo doctrinario cerrado, sino un vasto, complejo y polémico campo de las ideas. El trabajo da cuenta de diferentes campos en los cuales Aricó descompone y recompone el marxismo para pensar América Latina : 1 ) sus intentos de desvincular el marxismo de los diversos modos en que ha sido pensado como una filosofía positiva de la historia , 2) sus contribuciones a la delimitación del ámbito nacional como un locus desde el cual pensar el marxismo , y 3) su preocupación por delimitar la teoría política como un problema específico y no como una derivación de la esfera de la economía. Sostenemos que estas aportaciones teóricas, en su conjunto, no sólo son productivas para los problemas latinoamericanos, sino que permiten repensar el marxismo como tal.