CADIC   02618
CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Starvation effects on physiological parameters and biochemical composition of the hepatopancreas of the southern king crab, Lithodes santolla (Molina, 1782)
Autor/es:
COMOGLIO LAURA; GOLDSMIT, JÉSICA; AMIN, OSCAR ANTONIO
Revista:
Revista de Biología Marina & Oceanografía
Editorial:
Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2008 vol. 43 p. 345 - 353
ISSN:
0717-3326
Resumen:
Este estudio evalúa los efectos del ayuno en la centolla Lithodes santolla. Machos adultos de la centolla fueron mantenidos en condiciones de ayuno durante 12 días. Cada 3 días (i.e., 0, 3, 6, 9 y 12 días) se evaluó en subgrupos el consumo de oxígeno, la excreción de amonio, la relación atómica O:N y la composición bioquímica del hepatopáncreas. El índice hepatosomático (calculado individualmente como el porcentaje del peso húmedo del hepatopáncreas en relación al peso húmedo total del individuo) fue menor a 12 días de ayuno, coincidiendo con el menor contenido de proteínas en el hepatopáncreas. No se detectaron diferencias significativas en la composición bioquímica porcentual (contenido de agua, materia orgánica y cenizas). El contenido lipídico no fue significativamente diferente durante el experimento aunque el mayor valor fue registrado a los 3 días de ayuno. Entre los 3 y 9 días de ayuno, la excreción de amonio y el contenido de proteínas en el hepatopáncreas fue mayor y la actividad enzimática de tripsina, menor. Esto podría indicar que el catabolismo de proteínas fue el más importante durante ese período. Este hecho también se confirma por los bajos valores de O:N detectados en el período mencionado. A los 9 días de ayuno se incrementó el consumo de oxígeno, acompañado con un alto valor de excreción de amonio, originados probablemente por una demanda extra de energía producida por el ayuno. Se concluye que L. santolla para estos rangos de tiempo experimental utiliza proteínas como fuente primaria de energía.