INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
artículos
Título:
?Territorialidad y políticas públicas. El ámbito rural de La Matanza?.
Autor/es:
SUSANA BATTISTA; MARIA CAROLINA FEITO
Revista:
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES UNQUI
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Referencias:
Lugar: QUILMES; Año: 2015 vol. 7 p. 69 - 89
ISSN:
2347-1050
Resumen:
En este artículo pretendemos abordar las orientaciones desde las que se desarrollan las políticas de intervención para el desarrollo rural en el partido bonaerense de La Matanza, las estrategias de acción de los actores sociales participantes y el rol del Estado: cómo inciden las políticas públicas que se implementan en el área rural en los proyectos productivos y la sustentabilidad de dichas políticas desde lo económico, lo social y lo ambiental.Estasactividades productivas se desarrollan en estrecha relación con las áreas urbanas, lo que permite encuadrarlas dentro del concepto de agricultura periurbana, entendida ésta como un ?territorio de producción alimentaria de proximidad?. El estudio de la temática rural en La Matanza no posee mucha tradición, a pesar de que las áreas rurales ocupan un tercio de la superficie del distrito. Las producciones que allí se asientan son el resultado, en su mayor parte, de esfuerzos e iniciativas privadas o de organizaciones sociales. Las políticas públicas locales han abordado de manera insuficiente al sector, de modo que no resulta posible ponderar con exactitud la contribución actual o potencial del mismo a la economía del distrito. Considerando la agricultura familiar como actor significativo en la agricultura periurbana del Territorio Periurbano Oeste del Area Metropolitana de Buenos Aires, enfatizaremos el análisis de las políticas para este tipo particular de actividad. Pretendemos aportar herramientas para pensar en una concepción integral de las políticas públicas para el sector productivo local, en el que la producción agropecuaria posee incidencia actual y potencial.