INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
artículos
Título:
Diseño y preparación de cuestionarios para investigación en psicología clínica
Autor/es:
BALBI, PAULA; BRAUN, MAGDALENA; ROUSSOS, ANDRES
Revista:
Documentos de trabajo
Editorial:
Departamento de investigaciones, Universidad de Belgrano
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 1 - 25
ISSN:
1850-2512
Resumen:
El presente artículo tiene como objetivo especificar los puntos a tener en cuenta al momento de diseñar un cuestionario en el marco de una investigación en psicología clínica.Como cuestionario se entenderá aquella técnica previamente estructurada, utilizada para recabar datos e integrada por una seria de preguntas estandarizadas. La misma deberá satisfacer la siguientes funciones: un cuestionario en el marco de una investigación en psicología clínica.Como cuestionario se entenderá aquella técnica previamente estructurada, utilizada para recabar datos e integrada por una seria de preguntas estandarizadas. La misma deberá satisfacer la siguientes funciones: • Traducir los objetivos de la investigación en curso a preguntas específicas; • Motivar a los sujetos para que brinden la información deseada;Motivar a los sujetos para que brinden la información deseada; • Facilitar la codificación de las respuestas, para su posterior análisis. (Azofeifa Villalobos, 1994)Facilitar la codificación de las respuestas, para su posterior análisis. (Azofeifa Villalobos, 1994) A su vez consideramos conveniente aclarar que aquellas investigaciones que utilizan cuestionarios pueden llevarse a cabo, a través de los siguientes pasos básicos (The Survey System, 2006): 1- definir los objetivos de la investigación 2- identificar la población objeto de investigación y la muestra representativa de la misma que se utilizará 3- definir la forma en la que serán recolectados los datos 4- diseñar el cuestionario 5- desplegar una prueba piloto del instrumento 6- planear la toma de los cuestionarios 7- análisis de los datos Aquí nos ocuparemos principalmente del cuarto paso, es decir lo que atañe única y exclusivamente al diseño de los cuestionarios. En un primer momento convendrá investigar si no existen cuestionarios relacionados con el tema que se desea abordar, a fin de utilizarlos y no hacer lo que ya ha sido hecho. Como cualquier herramienta para la investigación, el cuestionario presenta ventajas y desventajas al momento de su uso.relacionados con el tema que se desea abordar, a fin de utilizarlos y no hacer lo que ya ha sido hecho. Como cualquier herramienta para la investigación, el cuestionario presenta ventajas y desventajas al momento de su uso.