CIEMEP   25089
CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Los Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): Historia biogeográfica y evolutiva de un grupo particular de mamíferos acorazados
Autor/es:
SCILLATO-YANÉ, G. J.; GONZÁLEZ-RUIZ, LAUREANO; ZURITA, A. E.; ZAMORANO, MARTÍN; CIANCIO, MARTÍN R.
Revista:
Contribuciones Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales ?Bernardino Rivadavia?
Editorial:
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
Referencias:
Año: 2016 vol. 6 p. 249 - 262
Resumen:
Los Glyptodontidae constituyeron uno de los clados de Cingulata (Xenarthra,Mammalia) con mayor éxito en América del Sur, siendo actualmente interpretadoscomo el grupo hermano de los Pampatheriidae (Glyptodonta).  Durante su extensa historia evolutiva (Eocenotardío-Holoceno temprano), es posible observar dos etapas claramente diferenciables. En su etapa inicial (Eoceno tardío-Oligoceno),todos los registros están circunscriptos al sur de América del Sur, desde laregión Patagónica hasta Bolivia. Su diversidad está limitada a las subfamilias Glyptatelinaey Propalaehoplophorinae y se conocen solo a partir de fragmentos de la corazadorsal. Ya durante el Neógeno y Cuaternario, se observa una progresiva peroimportante diversificación y ampliación en la distribución latitudinal de losGlyptodontidae. De modo interesante la distribución de los taxones terminalesdel Pleistoceno en América del Sur parece tener una estrecha vinculación con ladistribución durante el Neógeno. En toda la historia de los gliptodontes, lamayor diversidad estuvo siempre centrada en ámbitos australes.