BECAS
TOCHO Fernanda Nora
artículos
Título:
La lenta deriva hacia el terrorismo de Estado
Autor/es:
TOCHO, FERNANDA
Revista:
Taller
Editorial:
Asociación de Estudios de Cultura y Sociedad
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 2
ISSN:
0328-7726
Resumen:
En el marco de los estudios de historia reciente de nuestro país, en la última década una extensa cantidad de trabajos han tratado de explicar desde diferentes enfoques la emergencia del golpe de Estado de 1976 y las características de la violencia del terrorismo estatal. Un rasgo común de estos acercamientos, producto tanto del brutal impacto de la represión militar sobre el conjunto de la sociedad, como también de las necesidades políticas del proceso de restitución democrática a partir de 1983, es la imagen de la dictadura como ruptura radical con el pasado, como parteaguas histórico aislable de la trama de hechos precedentes. Si bien es indudable que el universo concentracionario y desaparecedor (Calveiro, 2008) que caracterizó a la última dictadura militar fue una experiencia represiva sustancialmente distinta, en los últimos años han comenzado a surgir trabajos que utilizan nuevas periodizaciones poniendo de relieve tanto las rupturas como las continuidades con el periodo histórico anterior y posterior (Aguila, 2008). En esta línea se encuentra el libro de Marina Franco, quien partiendo de la pregunta por las condiciones de posibilidad del terrorismo de Estado dirige su mirada hacia el periodo inmediatamente previo a la última dictadura militar, el del tercer gobierno peronista que va de mayo de 1973 a marzo de 1976, entendido éste como un momento clave en la configuración de una trama articulada de discursos y prácticas fundantes de una lógica represiva que cercenó de manera creciente las libertades políticas y civiles a medida que se avanza hacia el año 1976.