CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Predictores de la Comprensión Lectora en Niños y Adolescentes: El papel de la Edad, el Sexo y las Funciones Ejecutivas.
Autor/es:
LOPEZ, MARIANA BEATRIZ; ARAN FILIPPETTI, VANESSA
Revista:
CUADERNOS DE NEUROPSICOLOGIA
Editorial:
Neuropsicología.cl
Referencias:
Año: 2016 p. 23 - 44
Resumen:
Los objetivos del presente estudio fueron (i) analizar los efectos de la edad, el sexo y su interacción sobre la comprensión lectora en población hispanohablante, (ii) analizar la relación entre las habilidades verbales, la atención, las funciones ejecutivas (FE) y la comprensión lectora y (iii) examinar qué procesos ejecutivos predicen un porcentaje único de la varianza de la comprensión lectora por sobre y más allá de la varianza explicada por la edad, las habilidades verbales, la atención y la fluidez lectora. Se trabajó con una muestra de 168 niños y adolescentes de 9 a 15 años de edad. Se empleó Análisis multivariado de Varianza (MANOVA) bifactorial,correlaciones de Pearson y Análisis de Regresión múltiple (por pasos y jerárquica). Los resultados del MANOVA revelaron un efecto de la edad, pero no del sexo, en la fluidez y la comprensión lectora. Las correlaciones mostraron que la comprensión lectora se asocia a la mayoría de las tareas cognitivas analizadas. Finalmente, las regresiones indicaron que sólo la memoria de trabajo (i.e., componente ejecutivo central) y la fluidez verbal semántica (FVS) explican un porcentaje único de la varianza de la comprensión lectora por sobre la varianza explicada por las variables decontrol. Los resultados apoyan la hipótesis que sostiene que las FE se relacionan con el rendimiento académico en niños y adolescentes y enfatizan la importancia de considerar a las FE como procesos que contribuyen a la comprensión lectora.