INVESTIGADORES
MARTINEZ CARRETERO Eduardo Enrique
artículos
Título:
Cortezas de Prosopis laevigata (Fabaceae) y Schinus molle (Anacardiaceae) como indicadoras de contaminación por metales pesados
Autor/es:
ALCALÁ, J.; ORTIZ, J.; MONTOYA, A.; FLORES, P.; FILIPPINI, F.; EDUARDO MARTÍNEZ CARRETERO
Revista:
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Editorial:
UNIV NACIONAL CUYO
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2015 p. 1 - 13
ISSN:
0370-4661
Resumen:
La corteza arbórea constituye un elemento viable para diagnosticar la contaminaciónpor metales pesados. Fue evaluada la presencia de once metales pesados en cortezade P. laevigata "mezquite" y S. molle "pirul" como indicador de impacto ambiental enSan Luis Potosí, México. Basado en la presencia de estas dos especies sobre un sistemafragmentado por usos de suelo agropecuario, asentamiento rural, comercial y servicio,asentamiento urbano y minero, se tomó muestras de corteza durante las estacionesde verano, otoño, invierno y primavera. Se aplicó la técnica ICP-MS y se determinó lasconcentraciones de Al, As, Co, Cu, Cd, Cr, Ni, Pb, Ti, V y Zn, diseñando un modelo GeneralLineal para su análisis. Los resultados indicaron concentraciones promedio de Ni>Al>Zn>Pb>Cu>As>Ti>V>Cd>Cr>Co. La presencia de metales pesados fue condicionada por elefecto de la especie, uso de suelo y la temporada, así como la relación entre estos factores.Las cortezas de S. molle resultaron tener mayores concentraciones de Al, As, Co, Cd, Cr,Ni, Pb y Ti. En otoño se presentaron las mayores concentraciones de Al, Cu, Cr, Co y Ni.El uso de suelo para asentamiento urbano presentó las mayores concentraciones de Al,Co, Cr, Ni, Ti y V y el uso de suelo minero las de Cu, Cd, Zn y Pb. Se demuestra el potencialbioindicativo de la corteza de ambas especies. Se sugiere continuar realizando estudiosque permitan ampliar el conocimiento de las condiciones ambientales de la zona.