INVESTIGADORES
ZONANA Victor Gustavo
artículos
Título:
“Mundo nuevo: metáfora y representación literaria en las vanguardias argentinas del 20”.
Autor/es:
VÍCTOR GUSTAVO ZONANA
Revista:
Itinerarios Revista de Literatura y Artes
Editorial:
Eudeba
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 p. 111 - 121
ISSN:
0329-9678
Resumen:
En el contexto de la década del ’20 la noción de ‘lo nuevo’ constituye, como señala Beatriz Sarlo, el fundamento de la coyuntura estética de la vanguardia (Sarlo. 1988, p. 95). Pero esta noción, y su expresión en la etiqueta identificadora de la nueva sensibilidad, se encuentra estrechamente vinculada a la idea de metáfora. En el campo cultural argentino de los años ’20, es sintomática la reflexión sobre los poderes de la figura, no sólo en la esfera del arte, sino también del lenguaje cotidiano y la ciencia. Dicha reflexión tiene un carácter decididamente polémico e involucra a todos los agentes del campo, desde los centrales hasta los que se incorporan recientemente. Reseñas, comentarios sobre las notas características del nuevo arte, textos dedicados al examen del tropo en revistas de filiación vanguardista como Martín Fierro, Síntesis o Inicial, o en espacios de difusión ya canónicos como los suplementos culturales de La Prensa y La Nación, o la revista Nosotros, permiten reconstruir la polémica centrada en algunos ejes: los poderes de la metáfora, su carácter efectivamente innovador en la expresión de las personalidades jóvenes, su condición de célula del lenguaje poético. La nota que se ofrece a continuación es un intento de síntesis de este debate que vincula la teoría estética con la práctica artística.