INVESTIGADORES
PALERMO Silvana Alejandra
artículos
Título:
“El trabajo femenino en el siglo XX: nuevas miradas y planteos de la historia de la mujer y los estudios de género.” Introducción al dossier “El trabajo femenino en Argentina”
Autor/es:
SILVANA A. PALERMO
Revista:
Trabajos y Comunicaciones, Revista del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata
Editorial:
UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata ; Año: 2008 p. 99 - 110
ISSN:
0325-173X
Resumen:
La presente compilación nos invita a aproximarnos al trabajo femenino en un amplio arco temporal, desde el momento en que la Argentina deviene un país urbano a comienzos del siglo XX, se industrializa a mediados de la centuria hasta que se desindustrializa al calor de las nuevas orientaciones de la política económica local y de las transformaciones de la economía mundial a fines del siglo XX. Tomados en conjunto, estos estudios cubren una gran diversidad espacial dejando en claro, en consecuencia, la complejidad de la presencia de la mujer como trabajadora asalariada en la economía nacional. Gracias a este exhaustivo recorrido se detallan las actividades en las que se ocupaban muchas mujeres en el principal centro urbano del país, Buenos Aires, en los años de entreguerras o los diferentes empleos que realizaban en una ciudad turística e industrial como Mar del Plata en la primera mitad del siglo XX, y las posibilidades de acceso al mercado de trabajo para las mujeres en los grandes conglomerados urbanos del país a fines de siglo XX.