INVESTIGADORES
CORTES Martin
artículos
Título:
Entre Benjamin y Schmitt: el rompecabezas de José Aricó para pensar América Latina
Autor/es:
MARTÍN CORTÉS
Revista:
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2011 p. 5 - 19
ISSN:
1889-7231
Resumen:
El trabajo se inscribe en el proyecto de tesis doctoral en torno a la obra del pensador argentino José Aricó (1931-1991), centrado en sus contribuciones a la producción de un marxismo latinoamericano. En este caso, presentamos una lectura de algunas de las diversas fuentes en que abrevaron los intentos de Aricó por enriquecer el pensamiento crítico latinoamericano. Mostrando una gran versatilidad para ello, nuestro autor acudió a diversas tradiciones teórico-políticas (que incluso pueden considerarse antagónicas entre sí) con el horizonte de "traducirlas" a las necesidades de pensar, desde una perspectiva marxista, la especificidad latinoamericana. Sus lecturas de Walter Benjamin, así como la edición, en 1984, de El concepto de lo político, de Carl Schmitt, constituyen dos momentos particularmente importantes de la trayectoria de Aricó, en lo que hace a sus formas de incidencia en los debates latinoamericanos. Nuestra hipótesis, en este punto, es que la originalidad y heterodoxia del marxismo latinoamericano de Aricó radica precisamente en su capacidad de conjugar diversas tradiciones con la perspectiva de desafiar y poner en diálogo al marxismo con diversos problemas políticos y corrientes culturales que lo exceden.