INVESTIGADORES
CORTES Martin
artículos
Título:
La dimensión simbólica del Estado. Notas para analizar la relación entre institucionalidad estatal y conflicto social
Autor/es:
MARTÍN CORTÉS
Revista:
Periferias
Editorial:
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 135 - 148
ISSN:
1514-559X
Resumen:
Este trabajo parte de un interrogante general surgido del análisis de la relación entre movimientos sociales y Estado en la Argentina. En este caso, no desarrollaremos un estudio de tipo empírico o histórico sino que nos remitiremos a una pregunta de orden teórico-conceptual que, de algún modo, debe antecederlo. Se trata de la necesidad de dar cuenta del Estado no como un mero conjunto de instituciones al cual se le presentan demandas determinadas (por ejemplo, de los movimientos sociales), sino más bien como una lógica. Esto supone acercarse a la comprensión de los modos en que el conflicto social es procesado por el Estado, no ya como un agente externo a aquél sino como su forma institucional. Nuestro propósito es acercarnos a los mecanismos por los cuales el Estado se erige como una generalidad que impone sus propios términos a prácticas que -en principio- le son heterogéneas. De este modo, sostendremos que todo proceso político que involucra formas de resistencia es, en última instancia, una disputa planteada entre el rebasamiento de la institucionalidad estatal y la estatalización de la actividad social.