INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
artículos
Título:
Estudio sobre alfabetización académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata
Autor/es:
SANTELICES IGLESIAS OA, ; MIGLIORISI AL; WRIGHT C; NISHIDA F; GRANDINETTI JAB; PAULOVICH FB; SATURNO P; ROMERO MA; LÓPEZ MA; PACHAMÉ AV; FERNÁNDEZ PE; FONTANA C; ZEINSTEGER P; CAMIÑA AE; GAZZO S; GRANERO AGÜERO J; BARBEITO CG
Revista:
ANALECTA VETERINARIA
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2016
Resumen:
Cuando nos referimos a alfabetización académica, hacemos referencia a los conocimientos necesarios para aprender en la universidad. Habiéndose realizado una evaluación diagnóstica en el curso de Patología General Veterinaria, se estudió esta problemática en los cursos de segundo año de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Los objetivos del estudio incluyeron conocer qué importancia se da en los cursos de segundo año a lalectura y a la escritura, indagar en las ideas de los docentes al respecto, analizar las actividades de lectoescritura propuestas a los estudiantes y conocer las dificultades que éstos enfrentan ante la lectura y escritura de textos académicos. Para ello se analizaron las planificaciones y evaluaciones curriculares de cada curso, relatos de clases y textos escritos por estudiantes. Se realizaron observaciones de clase y se encuestó a docentes y estudiantes de segundo año. Los resultados muestran qué actividades de lectura y escritura están presentes, tanto en el curriculum práctico como en el formal, hallándose las actividades de escritura preponderantemente en la instancia de evaluación. Las encuestas docentes revelan ideas en transición entre la postura que no reconoce responsabilidad de la universidad en la alfabetización académica y la que sí lo hace. Las encuestas a estudiantes revelaron múltiples dificultades en la lectura, mientras que el análisis de sus escritos mostró dificultades en la escritura. El conocimiento de la situación actual permitirá diseñar proyectos de intervención tendientes a mejorarla, facilitando el proceso de incorporación de los estudiantes ala cultura académica.