INVESTIGADORES
BERON Monica Alejandra
artículos
Título:
La historia de los perros: mitos y certezas sobre su origen y dispersión en América y Argentina
Autor/es:
BERÓN MÓNICA ALEJANDRA; LUCIANO PRATES; FRANCISCO PREVOSTI
Revista:
Ciencia Hoy
Editorial:
Asociación Ciencia Hoy
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 25 p. 39 - 45
ISSN:
1666-5171
Resumen:
Desde hace miles de años los seres humanos y los cánidos (perros, lobos, zorros, coyotes, chacales y otras especies extinguidas) han mostrado una fuerte atracción recíproca y sus interacciones han sido intensas y diversas. Estas incluyeron relaciones económicas, sociales, religiosas e incluso afectivas. En algunos casos los cánidos fueron competidores o enemigos de los grupos humanos mientras que en otros trascendieron el límite simbólico de la animalidad para incorporarse de lleno en el tejido social e ideológico de las poblaciones humanas. La adquisición de los cánidos de un status cuasi humano -tan frecuente en la sociedad moderna- ocurrió por primera vez hace miles de años cuando la creciente interacción entre los habitantes del Viejo Mundo y los cánidos silvestres dio origen a la especie doméstica más antigua y versátil: el perro (Canis familiaris). Nacía de este ?pacto? la más estrecha y duradera relación entre seres humanos y animales jamás ocurrida, y se iniciaba al mismo tiempo una veloz expansión geográfica de la nueva especie. En las siguientes páginas haremos una recorrida por la historia de los perros, desde su origen hasta su dispersión por América ?y especialmente el sur de Argentina- e intentaremos retomar los principales debates generados alrededor del tema.