INVESTIGADORES
BARREIRO Santiago Francisco
artículos
Título:
El papel de la violencia en el proceso de diferenciación social. Una comparación entre los stórgoðar islandeses y los serranos abulenses a partir de la Crónica de la población de Ávila y Þorgils saga skarða
Autor/es:
BARREIRO, SANTIAGO; BIZIN, RODRIGO
Revista:
Temas Medievales
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 vol. 22 p. 125 - 160
ISSN:
0327-5094
Resumen:
En este artículo comparamos dos casos de diferenciación social durante la Edad Media central. Los casos en cuestión son Islandia y la Extremadura histórica en el Reino de Castilla. Ambas constituyen sociedades periféricas y relativamente igualitarias en el occidente medieval que sufrieron procesos de concentración de poder, liderados por elites locales conocidas como stórgoðar en Islandia y como serranos en la península. Nos enfocamos en los distintos modos en que cada grupo utilizó las acciones violentas como medios para adquirir y preservar el estatus, basando nuestro análisis en dos textos narrativos: la Crónica de la población de Ávila y la Þorgils saga skarða. Nuestra hipótesis principal es que el resultado de largo plazo de dichos procesos de diferenciación está relacionado con los modos específicos en que la acción violenta funcionaba dentro de cada sociedad. Además consideramos otros dos factores importantes: la presencia de otra formación social en la frontera (para el caso castellano) contra el relativo aislamiento de Islandia, y la relación de cada elite local con los monarcas de Noruega y Castilla respectivamente.