INVESTIGADORES
BARREDA Viviana Dora
artículos
Título:
MEGAFLORA DEL PENNSYLVANIANO DE LA SIERRA DE LOS LLANOS, LA RIOJA, ARGENTINA
Autor/es:
COTUREL ELIANA P.; GUTIÉRREZ, P.R.; BARREDA, V.
Revista:
REVISTA BRASILEIRA DE PALEONTOLOGIA
Editorial:
SOC BRASILEIRA PALEONTOLOGIA
Referencias:
Año: 2009 p. 17 - 26
ISSN:
1519-7530
Resumen:
RESUMEN – Se describen dos asociaciones megaflorísticas provenientes del Pennsylvaniano que afloran en las localidades La Huerta y Santa Bárbara, noreste de la Sierra de Los Llanos en La Rioja. La megaflora de La Huerta proviene de sedimentitas referibles a la Formación Solca (La Huerta-nivel PF I) y está compuesta abundantes ramas de coníferas(Paranocladus? fallax Florin), semillas dispersas (Samaropsis nunezii García emend. A. Archangelsky, Eucerospermum nitens Feruglio emend. A. Archangelsky), hojas de cordaitales [Cordaites sp. cf. C. hislopii (Bunbury) Seward], ejes de licofitas (cf. Bumbudendron versiforme Gutiérrez et al.) y fragmentos de pinnas referibles a Pteridospermas (Eusphenopteris sp.). Esta asociación es referida con dudas a la Biozona de Intervalo del Carbonífero más tardío. Por su parte la asociación de Santa Bárbara, fue obtenida de sedimentitas referidas a la parte inferior de la Formación Loma Larga y está compuesta por restos referibles a cf. B. versiforme, que pueden sugerir la presencia de la Biozona NBG (Nothorhacopteris argentinica-Botrychiopsis weissiana-Ginkgophyllum diazii), característica del Pennsylvaniano del oeste de Argentina.