INVESTIGADORES
GONZALEZ NAVARRO Constanza Maria
artículos
Título:
MAYORDOMOS Y REGULACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIALES INDÍGENAS EN ESTANCIAS COLONIALES: LA VISITA DE LUXÁN DE VARGAS, CÓRDOBA, 1692-1693
Autor/es:
GONZÁLEZ NAVARRO, CONSTANZA Y GRANA, ROMINA
Revista:
Revista Historia y Justicia
Editorial:
Grupo de Estudios de Historia y Justicia. Santiago de Chile-
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014 p. 166 - 194
ISSN:
0719-4153
Resumen:
Este trabajo tiene por objeto dar cuenta de algunas de las modalidades de control y regulación de las prácticas sociales en el interior de la estancia colonial. Tomamos como centro del análisis los documentos producidos por la visita realizada por Antonio Martines Luxan de Vargas a la jurisdicción de Córdoba entre 1692 y 1693, para identificar el rol que les cupo a los mayordomos y administradores de estancias en el control social de la población indígena. En términos más amplios, estos mecanismos de control y sujeción se encuentran íntimamente ligados al "paternalismo" concebido como protección, corrección y castigo encarnado en los vecinos encomenderos y propietarios de estancias, cuyo instrumento particular del ejercicio del poder fueron los mayordomos.