INVESTIGADORES
FIORUCCI Flavia
artículos
Título:
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930), Revista Mexicana de Historia de la Educación
Autor/es:
FIORUCCI FLAVIA
Revista:
Revista de Historia de la Educación Mexicana
Editorial:
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
Referencias:
Lugar: México; Año: 2014 vol. II p. 25 - 45
Resumen:
En este artículo se estudia el proceso de creación de las escuelas normales en Argentina, en un periodo de expansión del sistema de educación pública, luego de la sanción de la ley 1420 que estipuló la educación como laica, obligatoria y gratuita en 1884. Las normales tenían como objetivo formar docentes para las escuelas primarias. En el trabajo se discuten los rasgos contradictorios que signaron el proyecto del normalismo. Éste fue enérgico y de gran alcance, pero al mismo tiempo habitado por numerosas limitaciones materiales y simbólicas; democrá- tico e inclusivo en la letra, pero también intolerante y selectivo en sus prácticas. A partir de esta discusión, el artículo intenta matizar los rasgos que, según la bibliografía, caracterizaron a este proceso, en particular busca distanciarse de las lecturas que han enfatizado los aspectos cen- tralizadores y homogeneizadores de las escuelas como factores que contribuyeron a los obje- tivos del Estado central. Para esto se recurre a documentos oficiales, como a los testimonios y crónicas de los primeros directores de escuelas normales.