INVESTIGADORES
FABRIS Mariano David
artículos
Título:
De El Pueblo a Esquiú. Modernización y regresión conservadora frente a la crisis de la prensa católica
Autor/es:
FABRIS, MARIANO
Revista:
Itinerantes
Editorial:
Instituto de Investigaciones Históricas, UNSTA
Referencias:
Lugar: TucumÁn; Año: 2013 p. 153 - 170
Resumen:
La investigación histórica sobre la prensa católica constituye un campo de estudios en formación que ofrece análisis relevantes para algunos medios, mientras otros aún esperan por ser abordados. Sin dudas, la revista Criterio fue la más visitada por los historiadores y esto se explica por su extensa trayectoria en la vida cultural del país. A través de sus páginas, y de las plumas reputadas que colaboraron con la revista, fue posible trazar los contornos de una perspectiva católica sobre los avatares de la política argentina, las problemáticas sociales o las cuestiones de género (Rapalo, 1990; De Ruschi Crespo, 1998; Jesús, 2007; Acha, 2000; Rodríguez, 2003). De todas formas, si Criterio puede resultar una puerta de ingreso privilegiada al mundo cultural católico, por esta misma razón es posible que indique poco del conjunto más amplio de católicos que quedaba fuera de los círculos intelectuales. Si orientamos nuestra mirada hacia la prensa católica de masas -o con pretensiones de serlo- debemos destacar el estudio pormenorizado sobre el diario El Pueblo publicado recientemente por Miranda Lida (2012). El libro constituye el intento más ambicioso por reconstruir la trayectoria del principal diario católico argentino que circuló durante la primera mitad del siglo XX. El análisis de Lida expone diferentes formas de interacción entre el periódico y la sociedad y describe una amplia gama de iniciativas destinadas a consolidar la presencia de la prensa católica. El análisis que ofrece nos resulta sugerente para abordar otro medio católico, la revista Esquiú, por ello en este ensayo tratamos de poner en dialogo sus experiencias. El intento no es arbitrario ya que El Pueblo y Esquiú constituyeron los proyectos periodísticos católicos más importantes del siglo XX. Y si bien cada uno intervino en un contexto social y político muy diferente, hubo un intento de la revista Esquiú por recuperar la trayectoria de El Pueblo y ocupar el lugar que su desaparición, a finales de los 50?, había dejado vacante. No es casual tampoco que los fundadores del semanario Esquiú, los hermanos Luchía Puig, hayan pasado previamente por la dirección de diario fundado por el padre Grote en el 1900. Nuestra propuesta es retomar el análisis de Lida considerando, particularmente, el momento en que Luis Luchía Puig, desde la dirección de El Pueblo, implementó una serie de estrategias dirigidas a modernizar el diario para relanzarlo como un producto novedoso en la década de 1950. Luego de hacer una breve referencia a esa coyuntura, analizamos más extensamente al semanario Esquiú en la década de 1980 para observar qué respuestas se ensayaron para revertir un momento sumamente crítico para las finanzas del semanario.