INVESTIGADORES
JUANICO Luis Eduardo
artículos
Título:
Nano Turbinas Avanzadas: un nuevo concepto de generación eléctrica in situ
Autor/es:
FLORIDO, P.; RIVAROLA M.; BRASNAROF, D.; JUANICO
Revista:
Boletín de Informaciones Petroleras
Editorial:
IAPG (Instituto Argentino del Petroleo y Gas)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002
Resumen:
En los países en desarrollo alrededor del mundo, más de 2 mil millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica, de las cuales entre 2 a 3 millones pertenecen a Argentina. Actualmente los conflictos energéticos en distintas partes del mundo, las economías emergentes y la creciente preocupación por cambios climáticos globales, están marcando una nueva dirección en el avance del mercado energético mundial.Los surgimientos de nuevas tecnologías para nuevos requerimientos en la generación eléctrica, y la desregulación y liberación del mercado energético, han creado nichos nuevos dentro de la misma. Entre ellas se pueden citar la generación distribuida, la generación remota y la alimentación de emergencia. Hoy en día el gas es considerado como la fuente de energía de las próximas décadas por los descubrimientos de nuevas reservas, su baja emisión de CO2 y otros contaminantes, por lo que la más limpia y competitiva del las fuentes fósiles. Dentro de este escenario proponemos una nueva tecnología de nanoturbinas Avanzadas (nTA) basadas en la tecnología existente de microturbinas, e incorporando nuevos conceptos, fáciles de desarrollar a bajos costos, por las características propias del menor tamaño. Teniendo en cuenta la experiencia ya adquiridas en las microturbinas, y las ventajas competitivas, la probabilidad de éxito es alta. Esto se fundamente en que La CNEA cuenta con dos microturbinas, y actualmente dichas turbinas se encuentra en proceso de homologación para uso aeronáutico y naval.