INVESTIGADORES
JUANICO Luis Eduardo
artículos
Título:
Mitos y Realidades de la Energía Eólica
Autor/es:
JUANICO
Revista:
Boletín Energético de la Comisión Nacional de Energía Atómica
Editorial:
Comisión Nacional de Energia Atomica
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 vol. 7 p. 12 - 17
Resumen:
En los últimos diez años hemos sido testigos de un espectacular crecimiento de la generación eléctrica a partir del aprovechamiento del viento. Paradójicamente, si bien ha sido acompañada de un apreciable mejoramiento de su tecnología y economía, no puede explicarse por estos factores. Por el contrario, esta antiquísima forma de generación de energía muestra lo contrario; por ejemplo duplicando los costos de 1 generación de las centrales térmicas en EE.UU .La explicación del auge de la energía eólica (EE) se encuentra la mayoríade las veces apoyada en motivos ambientalistas (reducción de emisión de gases de efecto invernadero) más que en razones estratégicas de provisión de energía, dado que los principales países impulsores (de este tipo de fuentes) no tienen déficit de energía.En nuestro país se promociona la EE como una alternativa económicamente viable, cuando no como una panacea, soportada en varios mitos que circulan en medios de prensa, que generan una falsa ilusión acerca de su real situación y perspectiva futura. Analizaremos ahora cuatro de estos mitos, originados en verdades dichas a medias de las cuales se infieren falsas conclusiones.