CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Percepción de la creatividad desde el propio niño, sus padres y pares: efectos en la producción creativa.
Autor/es:
KRUMM, G.; VARGAS RUBILAR, J.; LEMOS, V., & OROS, L.
Revista:
REVISTA PENSAMIENTO PSICOLÓGICO
Editorial:
Sello editorial javieriano
Referencias:
Año: 2015 vol. 13 p. 21 - 32
ISSN:
1657-8961
Resumen:
Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la percepción de la creatividad en niños, padres ypares, y el efecto de estas percepciones sobre la producción creativa de los niños en actividades de papel ylápiz. Método. Participaron 359 alumnos de 9 a 13 años de diferentes escuelas y colegios de la provincia deEntre Ríos de la República Argentina. Para conocer la producción creativa, los niños completaron la pruebade figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance Forma B. Para estudiar la valoración de los pares,padres y niños sobre la creatividad se aplicó el Sociograma ?Compañero creativo?, la Escala de PersonalidadCreadora (versión heteroevaluación a los padres o tutores) y la versión autoevaluación a los niños de 11 a 13años. Resultados. Los resultados mostraron que tanto la percepción parental (F (2, 356) = 6.55, p = 0.002),así como la evaluación que realizan los pares (F (2, 356) = 4.90, p = 0.008) sobre la creatividad mejoran laproducción creativa del niño en las tareas de papel y lápiz. No se encontraron diferencias significativas en laproducción creativa según la evaluación del niño sobre su propia creatividad. Conclusión. Los datos muestranla importancia cardinal de los factores contextuales, particularmente, la percepción de los padres y de lospares en los procesos de formación del yo en cuanto a las competencias y habilidades que son necesarias pararealizar una actividad creadora.