INVESTIGADORES
PAIS ANDRADE Marcela Alejandra
artículos
Título:
El candombe de la frontera argentina-uruguaya. Cuando los tambores llaman a la integración y cantan desigualdad
Autor/es:
PAÍS ANDRADE, MARCELA ALEJANDRA
Revista:
AnthroposJournal
Editorial:
Anthropos Redaktion
Referencias:
Lugar: sankt Augustin; Año: 2014 vol. 109 p. 499 - 512
ISSN:
0257-9774
Resumen:
En 2009, el Candombe fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Históricamente, ha cumplido un rol cultural identitario significativo en el Uruguay como así también (en menor medida) en Argentina y Brasil. La pérdida de su carácter religioso lo convierte en una práctica cultural estratégica para ciertos grupos. Afirmamos que en la ciudad de Concordia (Argentina) es una de las manifestaciones culturales que construye identidades fronterizas dentro de los procesos regionales de integración-resistencia local. El estudio, muestra cambios paradójicos en los procesos de desarrollo regional-local, complejizando la apuesta de desarrollo/inclusión cultural. [Cultura, Estrategia identitaria, Frontera, Desarrollo regional/local, Integración/Desigualdad]